Como comprar una destructora de papel
Para cualquier empresa el proceso de reciclaje es algo básico que se debe llevar a cabo para deshacerse de los documentos antiguos. Por este motivo en la web de destructoras-de-papel.es, podrás comprar las destructoras de papel de la más alta calidad del mercado y que te ofrecerán los precios más ajustados.
Sin embargo, antes de comprar este tipo de máquinas debes tener presente que no todas ofrecen el mismo rendimiento. Por este motivo el día de hoy me he dado a la tarea de prepararte este post, con algunos consejos básicos que te permitirán elegir tu destructora de papal de una forma adecuada.
Consejos para elegir a destructora correcta
Debes tener en cuenta que, para que puedas elegir una destructora de papel de buena calidad debes fijarte muy bien en os siguientes puntos fundamentales:
Capacidad en hojas
La capacidad en hojas de las destructoras de papel es algo muy importante que debes tener en cuenta, en especial si buscas un buen rendimiento. En todo caso, debes asegurarte de escoger bien tu destructora de papel, porque así podrás conseguir un rendimiento completamente óptimo.
La capacidad de una destructora de papel dependerá de la fuerza que tenga el cabezal de corte, y puede variar de las 5 a las 10 hojas. Debes escoger de acuerdo a las necesidades de destrucción que tengas en tu empresa, y puede ser necesario comprar más de una máquina.
Tipo de corte
El tipo de cabezal de corte es algo básico que debes tener en cuenta, en especial porque dependerá de la importancia de tus documentos. Para los documentos que tienen una baja importancia, una destructora con corte en tiras será suficiente.
Pero, si los documentos tienen datos importantes, lo mejor será optar por un cabezal de micro corte o de seguridad. De esta forma, podrás asegurarte de que no tendrás ningún tipo de inconveniente, dejando los documentos en trozos muy pequeños que no se podrán reconstruir.
Ciclos de trabajo
Los ciclos de trabajo son algo básico que debes tener en cuenta, en especial porque de esto dependerá el rendimiento en el corte. Estos ciclos suelen ser de 5 a 10 minutos hasta que el cabezal se recaliente y necesite un descanso.
Por otra parte, también existen las destructoras de papel que tienen ciclos de trabajo continuos y que no necesitan pausa. Estas suelen ser la opción ideal para grandes cantidades de papel, pero su coste es bastante elevado, lo que hace que no sean buenas para todas las empresas.